Yo soy Rubén Darío
Somos personas que buscamos hacer la diferencia, somos parte de una grandiosa comunidad, la comunidad del Colegio Guadalupe del Perú.
Recuerdo cuando empecé mis clases en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, mi papá se sentía orgulloso, ya que él en su niñez quería estudiar allí pero los tiempos eran diferentes, y no pudo hacerlo. Durante mi etapa escolar me inculcaron ciertos valores entre los cuales destacó la GUADALUPANIDAD que para mí, «es un sentimiento de fraternidad con mis hermanos guadalupanos que con un objetivo en común, queremos generar aportes al país, ya sea en el arte, la ciencia o la guerra como bien dice nuestro himno guadalupano».
Luego, cuando ingresé al programa EXCELENCIA EDUCATIVA, ese sentimiento de fraternidad se incrementó aún más, ya que sabía que habían hermanos mayores guadalupanos «padrinos» que apostaban por mí, ayudándome a tener una educación preuniversitaria de calidad que fue de suma importancia para llegar a postular con éxito a la universidad Cayetano Heredia, haciendo uso de la beca excelencia académica para hijos de docentes.
Las clases que me dieron en el programa eran de mi absoluto agrado, ya que los profesores mostraban la pasión al enseñar por medio de bromas (con la finalidad de estar atento todo el tiempo), no dejaban que te distraigas fácilmente. Recomiendo el programa excelencia educativa a mis hermanos menores y también al público en general.
Mis orígenes, mi orgullo
Vengo de una familia modesta, mi padre era un ingeniero geógrafo pero por cuestiones del destino se dedicó a la docencia mostrando su pasión en este ámbito académico. Mi mamá se desempeñaba como profesora de literatura, de allí mi nombre Rubén Darío (en honor al insigne poeta nicaragüense). Ella tuvo que dejar la docencia para poder cuidar de mis hermanos y de mí.
Mi carrera profesional
Actualmente, estudio la carrera de Química en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y me encuentro cursando el noveno ciclo. La Química es una ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos que ocurren en nuestro alrededor y es deber de nosotros el saber explicarlos aplicando el método científico. En ese orden de ideas, la carrera de Química presenta varias áreas de investigación, teniendo afinidad por la rama de la Química Analítica; en específico por las áreas de la electroanalítica y la electroquímica.
Quiero que sepan que no solo me he dedicado a la preparación académica universitaria, sino que también he participado en voluntariados tales como Open Day Química y Censo Nacional. Además, fui reseñador y columnista de la revista de mi Facultad llamada The Novice Scientist. Actualmente, me encuentro presidiendo el órgano electoral estudiantil de mi universidad (Comité Electoral Estudiantil).
CRIOPOT
Asimismo, pertenezco al equipo Crioprot, el cual es un grupo de investigación de la UPCH que tiene el objetivo de disminuir el efecto causado por la heladas en los cultivos de las regiones altoandinas de nuestro país. Con la finalidad de exponer nuestro avance del proyecto ante la comunidad científica internacional y a partir del feedback obtenido por parte del jurado, nos inscribimos como equipo Crioprot representando a la UPCH en la competencia iGEM 2020 que empezó en mayo de este año hasta el pasado domingo 22 de noviembre. Aquel día fue la ceremonia de premiación y nuestro proyecto al cumplir con los estándares básicos del concurso y además de demostrar excelencia en ciertos aspectos, logramos alcanzar la medalla de oro. Resaltando de esta manera la gran importancia que tiene nuestro proyecto para solucionar el problema de las heladas.


Objetivos Profesionales
Tengo como objetivo realizar un postgrado en el extranjero, en específico en la Universidad de São Paulo, Brasil. Para ello, me encuentro reuniendo todos los requisitos necesarios (Curriculum Vitae) para postular con éxito a una beca. Asimismo, me gustaría desarrollarme por un tiempo en el sector industrial con la finalidad de obtener experiencia y así poder transmitir todo lo aprendido a mi alma mater, el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y sobre todo en el programa Excelencia Educativa Guadalupana, motivando a mis hermanos menores a seguir una carrera de ciencia, ya que la ciencia es el futuro de nuestro país.
Finalmente, cuando haya obtenido toda la experiencia requerida me gustaría enseñar en mi segunda alma mater la Universidad Peruana Cayetano Heredia y dedicarme a la investigación. Cabe resaltar que, a veces el destino y las oportunidades aparecen en un momento y si puedo seguir desarrollándome académicamente, lo seguiré haciendo.